Búsquedas populares
Cómo los proyectos solares comunitarios están ayudando a los fabricantes a adoptar la energía renovable

Cómo los proyectos solares comunitarios están ayudando a los fabricantes a adoptar la energía renovable

22 de abril de 2025 | TJ Millbrooke

La transición a la energía limpia ya no es un objetivo lejano, está sucediendo ahora. En ConMet, estamos comprometidos a integrar prácticas sostenibles en nuestras operaciones, y los proyectos solares comunitarios se han convertido en parte de ese camino. Al participar en estos proyectos, no solo reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sino que también ayudamos a impulsar el desarrollo local de energía renovable en las comunidades que llamamos hogar. 

El papel de la energía solar comunitaria 

Los proyectos solares comunitarios brindan a las empresas y a los residentes acceso a energía renovable sin necesidad de instalaciones de paneles solares en el lugar. Estos proyectos generan energía limpia a partir de parques solares dedicados, que luego se comparte entre los participantes a través de la red local. Para compañías como ConMet, la energía solar comunitaria ofrece una forma eficaz de respaldar la energía renovable a nivel local. 

Iniciativas de energía solar comunitaria de ConMet 

Nos hemos asociado con dos proyectos solares comunitarios en el noroeste del Pacífico, donde se fundó ConMet y donde sigue estando profundamente conectada: 

Condado de Clark, Washington. Desde enero de 2024, nuestra participación en el proyecto Community Solar East, desarrollado por Clark Public Utilities y el Puerto de Camas-Washougal, ha contribuido a alimentar nuestra oficina central en Washington y a nuestras instalaciones de fabricación y pruebas. El proyecto total agrega casi 800 kW de capacidad solar a la combinación de energía renovable existente en el suroeste de Washington; Clark Public Utilities genera casi el 60 % de la electricidad que suministra a partir de fuentes bajas en carbono.

Condado de Clackamas, Oregón. En abril de 2024, ConMet se unió al Programa de Energía Solar Comunitaria de Oregón e invirtió con Neighborhood Power en el parque solar Dunn Road en Sandy, Oregón. Firmamos un contrato de arrendamiento de 20 años por el 25 % de la energía generada por el parque solar de 3.1 GWh. Esta iniciativa proporcionará 874,000 kWh por año, lo que a partir de 2025 representa aproximadamente el 15 % del consumo eléctrico total en nuestra planta de Clackamas, Oregón. Este acuerdo a largo plazo garantiza un acceso estable y rentable a la electricidad renovable durante las próximas dos décadas.

¿Por qué es importante la energía solar comunitaria? 

Participar en la energía solar comunitaria se alinea con los compromisos de sostenibilidad más amplios de ConMet al: 

  • Reducir las emisiones de carbono. Estos proyectos nos permiten utilizar energía renovable para una parte de nuestro consumo de energía y reducir nuestras emisiones de GEI de la electricidad.
  • Apoyar el desarrollo local de las energías renovables. Al abastecernos de energía solar de proyectos en nuestra propia región, contribuimos al crecimiento de la infraestructura sostenible en el noroeste del Pacífico. 

Impulsando la transformación desde cero 

En ConMet, la sostenibilidad no se trata solo del futuro, sino de lograr un progreso medible hoy. Adoptar la energía solar comunitaria mejora nuestro uso responsable de la energía y fortalece nuestro papel en la transición a la energía limpia. Estas iniciativas muestran lo que es posible cuando las empresas asumen un papel activo en la configuración de un panorama industrial más sostenible. 

A medida que continuamos buscando oportunidades para integrar más energía renovable en nuestras operaciones, seguimos enfocados en impulsar la transformación desde cero, una innovación a la vez.