Para las flotas de vehículos comerciales, los meses de invierno representan un aumento en los costos operativos. Cuando se expone a los activos a temperaturas frías, humedad, sal y otras sustancias químicas que derriten el hielo, las piezas se vuelven vulnerables al desgaste temprano y se requieren servicios de mantenimiento más frecuentes. Los conductores también se ven obligados a extremar la cautela en condiciones adversas, y los procesos como las inspecciones previas al viaje se vuelven menos eficientes a medida que el hielo y la nieve se acumulan y entorpecen las inspecciones visuales.
Cuando llega el invierno, el costo total de propiedad es una de las principales preocupaciones para muchas flotas. La escasez permanente de partes y mano de obra ha estado afectando los costos de mantenimiento durante todo el año, lo que hace que el mantenimiento estacional aumente y profundice la carga financiera. Pero como la demanda de transporte por carretera nunca se detiene y el 70 % de las carreteras del país están en regiones que se ven afectadas por un promedio de 5 pulgadas de nieve cada año, las flotas buscan formas innovadoras de contrarrestar los costos agregados del severo clima invernal y el impacto de conducir en él.
Las soluciones digitales de telemática para flotas las ayudan a adaptar las operaciones y responder a los inconvenientes provocados por el clima invernal al ofrecerles información de manera remota:
- A medida que las temporadas cambian y la temperatura ambiental se reduce, las flotas experimentan situaciones en las que la presión de inflado en frío de los neumáticos cae por debajo de la recomendada por el fabricante. Los neumáticos poco inflados se desgastan más rápidamente y reducen el ahorro de combustible. Los sistemas de monitoreo de presión de los neumáticos (TPMS, por sus siglas en inglés) ofrecen a los conductores, gerentes de flota y despachantes la capacidad de garantizar una verificación previa precisa y rápida, incluso en condiciones de temperaturas frías.
- Si las carreteras resbaladizas o heladas provocan un accidente o una colisión, el seguimiento por GPS puede ayudar a localizar los vehículos rápidamente, lo que aumenta la seguridad y el tiempo de actividad. Ubicar rápidamente a los conductores varados también es fundamental cuando su carga incluye productos sensibles a la temperatura que necesitan mantenerse en movimiento.
- El monitoreo de las mazas permite hacer un seguimiento de anormalidades como vibraciones, ruido de la carretera y temperaturas de la maza, entre otras, que podrían indicar el congelamiento de componentes y fallas tempranas.
- Las temperaturas frías aumentan el riesgo de bloqueos en las líneas de aire debido a la formación de hielo en las líneas o a los conductores apresurados que conectan los sistemas en medio del frío. Garantizar una correcta presión en la línea de aire de emergencia puede ayudar a las flotas a asegurar la correcta liberación de los frenos de emergencia.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo los dispositivos de telemática ayudan a los conductores y a las flotas a combatir algunos de los inconvenientes estacionales más frecuentes en la carretera que podrían pasar desapercibidos a simple vista. El monitoreo con telemática en tiempo real no solo ayuda a garantizar la operación segura de los camiones, sino que también les permite a las flotas tomar mejores decisiones de mantenimiento invernal.
Si se consideran estos beneficios, las flotas deberían evaluar implementar las soluciones de telemática para combatir estos problemas invernales. A la hora de encontrar la solución correcta de telemática para su flota, existen muchos criterios que se deben considerar. En primer lugar, es fundamental que se trate de un sistema confiable capaz de soportar entornos de operación severos. La mayoría de las flotas también querrá adquirir una solución de reacondicionamiento ya que deben reemplazar los activos con menor frecuencia debido a los costos y la disponibilidad. Y, por supuesto, debe tratarse de una alternativa amigable con los conductores y con las flotas para aprovechar al máximo la información del sistema.
VANCOUVER, WA | por Isaac Otto, Gerente de Producto