Elegir idioma

Preguntas frecuentes
sobre mazas de ConMet

flex-image

1. Pareciera que los pilotos no pueden soportar la carga del eje. ¿Por qué?

El propósito de las protuberancias de los pilotos es guiar y alinear el tambor y las ruedas en el momento de la instalación. En las mazas pilotadas por pernos, se utilizan las tuercas de las ruedas para guiarlas a su lugar. Cuando las tuercas de las ruedas se ajustan, la carga del neumático (y la carga de frenado) se transmite a la maza mediante fricción a través de la interfaz de montaje. Los pilotos no soportan carga durante el servicio, y solo deben resistir el peso de la rueda y el tambor durante la instalación. (Figura 1 y Figura 2)

figura-1

2. ¿Por qué las mazas delanteras pilotadas por pernos vienen con dos tamaños diferentes de perno?

El tamaño estándar de los pernos es de 1-1/8 pulgada y 3⁄4 pulgada. Los pernos más grandes se crearon para ofrecer la misma tuerca de rueda externa usada en la maza de accionamiento. El perno de 3⁄4" usa una tuerca diferente que las mazas de accionamiento pero la misma ranura de instalación. El motivo por el que se usan pernos más pequeños es para reducir peso.

3. Tengo una rueda pilotada por pernos. ¿Funciona con los pernos de 3/4 pulgada y 1-1/8 pulgada que se usan en las mazas delanteras?

Sí. En el caso del perno de 1-1/8 pulgada, es posible utilizar la misma tuerca que se usa para la rueda externa en aplicaciones de mazas de accionamiento o remolque de dos ruedas. Para el perno de 3/4 pulgada se utiliza una tuerca única diferente.

4. ¿Puedo convertir mi maza pilotada por pernos en una maza pilotada por maza?

Las mazas delanteras pilotadas por pernos pueden convertirse en mazas pilotadas por maza solo si vinieron originalmente con pernos "convertibles" de 3⁄4 pulgada, cuyos vástagos tienen el mismo diámetro que los pernos de la configuración pilotada por maza. Al realizar la conversión, asegúrese de que el diámetro de los pilotos del tambor de su maza coincida con el diámetro de piloto necesario para el tambor que usará. El diámetro de piloto de tambor estándar actual es de 8.78 pulgadas. Verifique que exista un piloto para rueda en la maza más allá del piloto del tambor. Comuníquese con Servicio al Cliente de ConMet al 800-547-9473 si necesita ayuda para determinar el diámetro del piloto del tambor de la maza. Comuníquese con el fabricante de su tambor para conocer el diámetro de sus pilotos.

5. ¿Debo hacer revisar mis mazas? ¿Cuándo y cómo?

El manual de servicio de ConMet 10084476 describe el mantenimiento y servicio recomendados para todas las mazas de ConMet. Para evitar costosas reparaciones y tiempos de inactividad, y mantener el óptimo desempeño de sus mazas, se recomienda realizar inspecciones antes del viaje, inspecciones posteriores al viaje, mantenimiento preventivo y tareas de servicio en distintos intervalos.

6. Tengo una maza de accionamiento con husillo Q. ¿Qué reemplazo le corresponde?

ConMet ya no fabrica mazas de accionamiento con husillo Q ni ningún reemplazo equivalente. Comuníquese con su distribuidor para conocer sus opciones de reemplazo.

7. ¿Puedo quitar el espaciador de mi maza PreSet?

Sí, si opta por una configuración de baleros manual. El espaciador es necesario para separar adecuadamente los baleros de las mazas PreSet. Está sujetada entre los dos conos del balero con una tuerca de husillo de alta torsión. Una vez extraída, es posible utilizar la maza al disponer manualmente la holgura del balero como lo haría con cualquier otra maza.

8. Mi maza es de aluminio. Es de ConMet, ¿no es así?

No necesariamente. Existen otros fabricantes que fabrican o han fabricado mazas de aluminio. Para asegurarse, busque el logotipo de ConMet en la maza, o verifique los números de pieza estampados en la maza y consulte con el Servicio al Cliente de ConMet llamando al 800-547-9473.

9. Tengo un sombrerete de balero entallado en mi maza delantera. ¿Qué lo provocó?

La sobrecarga del eje suele ser la causa más común, pero también puede deberse a la falta de lubricante.

10. Tengo una maza delantera de ConMet para un tambor para freno interno. ¿Existe algún reemplazo?

Las mazas de ConMet con un desplazamiento de borde de 6.12" para usar con tambores internos (tambores colocados en el interior del borde de la maza) pueden reemplazarse con mazas que tengan un desplazamiento de borde de 5.44" y tambor externo.

11. ¿Qué es LMS™?

LMS, o “Sistema de Bajo Mantenimiento”, es una designación que utiliza Dana en una serie de productos diseñados para ofrecer un bajo mantenimiento. ConMet fabrica algunas mazas utilizadas por Dana bajo esta designación. Comuníquese con Dana para obtener información sobre garantías, servicios y mantenimiento de las mazas LMS. A las mazas se las suele identificar con un aro amarillo colocado en el ensamble de tuerca de husillo o con un tapacubos LMS.

12. ¿Qué lubricante debería usar en mis mazas?

En el caso de las mazas PreSet, comuníquese con su distribuidor de equipos originales o consulte el documento 10009945 "Lista de compatibilidad de lubricantes" para acceder a una lista de lubricantes aprobados según la compatibilidad del sello de aceite. Consulte el manual de servicio 10084476 de ConMet para conocer las recomendaciones de llenado. En el caso de las mazas que no son PreSet, consulte a su distribuidor de equipos originales para remolques o tractores para conocer los lubricantes aprobados y las recomendaciones de llenado.

13. No puedo encontrar piezas de repuesto para mi maza PreSet. ¿Qué debo hacer?

ConMet vende kits de piezas para cada tipo de maza PreSet. Consulte el manual de servicio 10084476 de ConMet para acceder a una lista de todas las piezas, o llame al Servicio al Cliente de ConMet al 800-547-9473 para recibir ayuda.

14. Mi maza se calienta mucho. ¿Debería preocuparme?

Su maza puede calentarse hasta 150 °F por encima de la temperatura ambiente. La temperatura de la maza será un poco más elevada cuando sea nueva y los baleros se estén "asentando". Las variaciones en la carga del eje, la holgura de la maza, el nivel de lubricación de la maza y el uso de los frenos en servicio afectarán la temperatura. El sobrecalentamiento de la maza indica que alguno de los baleros está fallando, que existe una sobrecarga o que se aplicaron demasiado los frenos. Para determinar la causa, verifique la maza luego de realizar recorridos sin elevadas cargas de eje o frenado excesivo. Se debe elegir un lubricante con la viscosidad adecuada según la temperatura de funcionamiento de la maza. Una viscosidad incorrecta puede provocar el "escarchado" o desgaste de las superficies de los baleros cuando el lubricante no logra evitar el contacto entre las superficies metálicas. Esta condición reducirá la vida útil de los baleros.

15. ¿Puedo convertir mi maza pilotada por maza en una maza pilotada por pernos?

Las mazas pilotadas por maza de ConMet pueden convertirse en mazas pilotadas por pernos de 3⁄4 pulgada, pero solo si están disponibles los pernos correctos. Busque el número de pieza de su perno en el Catálogo de mazas. También se ofrece una tabla de pernos. El estilo "5" puede reemplazarse con el estilo "W". El estilo "L" puede reemplazarse con el estilo "P". Las aplicaciones de doble rueda requieren una distancia del perno de 1.31 a 1.44 pulgadas con respecto al tambor instalado, o con respecto al borde de la maza en aplicaciones con freno de disco. Las ruedas Super Single o de base amplia requieren una distancia mínima del perno de 1.31 pulgadas con respecto al tambor instalado, o con respecto al borde de la maza en aplicaciones con freno de disco. Las aplicaciones de una sola rueda requieren una distancia mínima de 1.32 pulgadas con respecto al tambor instalado, o con respecto al borde de la maza en aplicaciones de freno de disco en ruedas de acero y de 1.80 pulgadas en ruedas de aluminio. Confirme la compatibilidad con su maza específica consultando a nuestro Servicio al Cliente antes de realizar su pedido. Las mazas delanteras no pueden convertirse en mazas pilotadas por pernos de 1-1/8 pulgada. Compare el diámetro del piloto del tambor de su maza con el diámetro del piloto necesario para el tambor que usará. El diámetro de piloto de tambor estándar actual es de 8.78 pulgadas. Comuníquese con Servicio al Cliente de ConMet al 800-547-9473 si necesita ayuda para determinar el diámetro del piloto del tambor de la maza, o para consultar la disponibilidad de pernos. Comuníquese con el fabricante de su tambor para conocer el diámetro de sus pilotos. Si tiene una maza con 8 pernos, no es posible realizar la conversión ya que las mazas pilotadas por pernos solo vienen con 10 pernos.

16. Un representante de ConMet me dijo que tengo una maza con "cara trasera pequeña". ¿Qué significa?

Las mazas con cara trasera pequeña tienen un diámetro exterior del borde levemente más pequeño de lo normal. Las mazas de este tipo se diseñaron específicamente para vaciar el interior de ciertos tambores que no cumplen las recomendaciones SAE J1671. La mayoría de los tambores no requieren esta modificación especial.

17. ¿Puedo convertir mis ruedas dobles en una rueda Super Single (de base amplia)?

Sí, pero debe tener en cuenta varios factores: la longitud de perno requerida puede ser diferente. En aplicaciones pilotadas por maza con tuercas con reborde de 22 mm y 2 piezas, se requiere una longitud mínima para el correcto acoplamiento de la rosca en la tuerca. Todas las mazas para eje de accionamiento y remolque de ConMet diseñadas para aplicaciones de dos ruedas pueden usarse con ruedas de base amplia. Se supone que el espesor del tambor para freno es de 1/2″, que el espesor del disco de la rueda es de 1.13″ y que la altura de la tuerca es de 1.19″, lo que permite una distancia del perno mínima requerida de 2.94 pulgadas con respecto al borde de la maza. Aunque la apariencia y el calce se vean afectados, también es posible utilizar pernos más largos. Algunas de las tuercas disponibles incluyen: Metform 39627 (1.06" de altura) y Hayes Lemmerz 90846 (1.19" de altura). En aplicaciones pilotadas por pernos en mazas de accionamiento y remolque: todas las mazas para eje de accionamiento y remolque de ConMet diseñadas para aplicaciones de dos ruedas pueden usarse con ruedas de base amplia. Las tuercas esféricas estándar pueden usarse en aplicaciones simples o dobles externas en ruedas de acero. El tamaño de la rosca es de ¾"-16. Para ruedas de aluminio de base amplia, ConMet recomienda los tapones roscados Alcoa 5995R/L, u otros equivalentes, que fueron diseñados para ruedas de base amplia. En ruedas Super Single (base amplia) con mazas de accionamiento y para remolque, se reducirá la clasificación de carga de la maza en ruedas con un desplazamiento superior a 1". Consulte el boletín de tecnología 10009934 de ConMet "Clasificaciones de carga de extremos de ruedas en mazas para aplicaciones de una sola rueda" para obtener más detalles. IMPORTANTE: la rueda externa puede reducir la clasificación de carga de los otros componentes como los ejes y los baleros. Se deberá consultar a los fabricantes de dichos componentes para conocer las clasificaciones de carga aprobadas. Muchos fabricantes de componentes de ejes para extremos de rueda recomiendan que se deben usar husillos tipo P junto con ruedas externas.

18. ¿Mi tuerca de husillo es compatible con su maza PreSet?

Las mazas PreSet requieren una torsión mínima de la tuerca de husillo con incremento de torsión necesario para avanzar al siguiente intervalo de bloqueo. ConMet no especifica ni recomienda tuercas de husillo específicas para las mazas PreSet. Se deberá consultar al fabricante de las tuercas para verificar que la tuerca pueda soportar la torsión especificada con cualquier avance requerido. Nota: no se deben utilizar las tuercas PreSet Plus de ConMet con las mazas PreSet dado que no se garantiza la holgura de la perforación. Los kits de tuercas para las mazas PreSet Plus figuran en el Manual de servicio.

19. Reemplacé una maza de la competencia y ahora el buje del ABS interfiere con su maza. ¿Cómo puedo solucionarlo?

El buje puede empujarse con un mazo blando. Así podrá liberar la maza.

20. ¿Por qué se rompen los pernos de rueda?

Los pernos de rueda se fracturan casi siempre debido a una tensión incorrecta del perno, ya sea demasiado alta o demasiado baja. Una tensión demasiado baja provocará que las piezas sujetadas se deslicen y carguen el perno hasta cortarlo. Una tensión demasiado alta reducirá la resistencia a la fatiga del perno y podría debilitarlo al provocar fluencia y encuellamiento. Los pernos para rueda de ConMet cumplen y superan las especificaciones SAE de grado 8, y no deberían fallar si se mantiene la tensión apropiada. La tensión inicial se establece con una torsión de 450 a 500 ft*lb en tuercas para rueda correctamente lubricadas. Esta tensión podría disminuir con el paso del tiempo si alguno de los materiales de la zona aprisionada se deforma o cede permanentemente, si hay presencia de suciedad y otros contaminantes, o si se sobrecarga el vehículo. Consulte el manual de servicio 10084476 de ConMet para conocer más detalles sobre cómo establecer y mantener la tensión apropiada de los pernos.

21. ¿Cuál es el número de pieza de mi maza?

En el manual de servicio 10084476 de ConMet encontrará toda la información necesaria para identificar las mazas de ConMet. Los números típicos disponibles para la identificación incluyen un número de fundición, un número de maquinado y un número de ensamble.

22. No puedo encontrar baleros de repuesto para mi maza PreSet. ¿Qué debo hacer?

La línea de mazas PreSet y PreSet Plus de ConMet usa baleros especializados con tolerancias superiores a la de los baleros estándar de la industria. Al margen de eso, son intercambiables con los baleros estándar de la industria. Puede encontrar los baleros en los kits de reconstrucción de mazas y conjuntos de baleros de ConMet que figuran en la parte de atrás de nuestro manual de servicio 10084476. Además, si es necesario, es posible utilizar copas y conos estándar de la industria, pero la maza debe convertirse a la configuración de baleros manual al quitar el separador de los baleros e instalar los baleros manualmente. Esta conversión de la maza puede revertirse una vez que consiga e instale el balero correspondiente. Comuníquese con Servicio al Cliente llamando al 800-547-9473 para obtener los números correctos de los baleros estándar si es necesario.

23. Hay óxido alrededor de mi husillo y fue difícil retirar la maza. ¿Qué puedo hacer al respecto?

Más allá de la contaminación exterior, existe la corrosión normal por fricción y se relaciona con los pequeños movimientos del balero contra el husillo en servicio. El efecto de la fricción puede reducirse significativamente al aplicar una capa de grasa de grado 2 en los muñones de los baleros de husillo antes de instalar la maza. En casos complejos, los conos de los baleros se adherirán al husillo, y será necesario utilizar una herramienta especial para retirar la maza. El husillo puede reacondicionarse con tela de esmeril o con papel de lija fino para quitar el exceso de óxido antes de instalar la maza. En caso de daños graves al husillo, consulte a su distribuidor de equipos originales para tractores o remolques, o al fabricante del eje. Para obtener más información, consulte el boletín de servicio en campo titulado "Retirar mazas congeladas del husillo".

24. Alguien me dijo que no puedo realizarle tareas de mantenimiento a los baleros especiales de su maza PreSet. ¿Es verdad?

No. Las mazas PreSet y PreSet Plus pueden someterse a tareas de mantenimiento y reconstrucción sin ningún inconveniente. Ver pregunta frecuente n.º 22 de ConMet.

25. El piloto de mi tambor está dañado. ¿Cómo pudo haber sucedido?

Por lo general, un piloto de tambor dañado es resultado de daños producidos durante la instalación al apretar los pernos con el tambor desplazado. El tambor no puede sobresalir por encima del piloto y se desliza hacia él, destruyendo la superficie del piloto. Esto puede evitarse al implementar las técnicas apropiadas de instalación descritas en los manuales de servicio de ConMet: luego de alinear un piloto en la parte superior de la maza, ajuste primero la tuerca superior de la rueda para asentar el tambor. Los pilotos también pueden resultar dañados cuando el tambor o las ruedas se deslizan en servicio debido a un ajuste insuficiente de la tuerca de la rueda.

26. ¿Tengo que reemplazar el separador PreSet al realizar tareas de mantenimiento en la maza?

El separador PreSet es reutilizable. No se aplasta ni deforma en condiciones normales de servicio. No obstante, si se detectan daños o desgaste durante las tareas de mantenimiento recomendadas, reemplácelo. El desgaste del separador puede evidenciarse en forma de aro filoso de metal en alguno de los bordes de las superficies maquinadas (ver imágenes a continuación). Comuníquese con Servicio al Cliente de ConMet al 800-547-9473 para su reemplazo. Los números de pieza del separador figuran en el manual de servicio.

27. Estoy usando una rueda y neumático de base amplia en mi eje de accionamiento o remolque. ¿Afecta eso la clasificación de carga de mi maza?

Sí. En las ruedas Super Single (base amplia) con mazas de accionamiento y remolque, se reducirá la clasificación de la maza en ruedas con valores "outset" o "inset" de más de 1.13". Consulte el boletín de tecnología 10009934 de ConMet "Clasificaciones de carga de extremos de ruedas en mazas para aplicaciones de una sola rueda" para obtener más detalles. IMPORTANTE: las ruedas "outset" o "inset" pueden disminuir la clasificación de carga de otros componentes como los ejes y los baleros. Se deberá consultar a los fabricantes de dichos componentes para conocer las clasificaciones de carga aprobadas. Muchos fabricantes de ejes y componentes para extremos de rueda recomiendan la utilización de husillos tipo P junto con ruedas "outset".

28. ¿Dónde puedo encontrar piezas para mi ensamble de maza?

Para obtener una lista de proveedores de piezas para mazas de ConMet en su área, llame a Servicio al Cliente de ConMet al 800-547-9473, o visite la sección "Ventas y servicio" de nuestro sitio web.

29. ¿Cuál es la garantía de las mazas ConMet y qué cubre?

Consulte la garantía de las mazas de ConMet.

30. ¿Dónde puedo obtener más información?

Llame a Servicio al Cliente de ConMet al 800-547-9473, o consulte nuestra sección de publicaciones sobre mazas.

31. ¿Los pernos de eje o pernos de rueda ConMet son compatibles con mazas de otros fabricantes? ¿Puedo usar sujeciones de ConMet en mi diseño?

No. Los pernos de ConMet están diseñados para usarse únicamente en mazas ConMet y no deberían emplearse en productos de ninguna otra marca. La venta de pernos ConMet en el mercado de repuestos está disponible para reemplazar piezas en servicio. Los herrajes de uso general deben adquirirse a través de fabricantes de pernos de repuesto.

32. Siento vibraciones y/o desgaste en los neumáticos. ¿Cuál es el margen de desviación permisible de mi maza?

Se permite un margen de desviación axial y radial de hasta .008 pulgada con respecto al eje. Se puede confirmar la rueda y los pilotos del tambor al medir el borde externo ya que se los maquina al mismo tiempo. Durante la medición, los baleros deben instalarse sin holgura. Para hacerlo, se debe retirar el separador PreSet ® o LMS™ que está entre los baleros, si corresponde. Tenga cuidado de no desalinear el sello de aceite al retirar el cono exterior del balero para acceder al separador. Aplique una leve torsión a la tuerca de husillo mientras gira la maza para asegurarse de que no quede holgura. Al medir la desviación radial, hágalo entre los pernos de la rueda, ya que habrá una leve protuberancia en el borde cercano a los pernos. Asegúrese de que todas las superficies estén limpias, en buenas condiciones y sin daños, o el valor resultante podría ser erróneo. El calibrador debe colocarse de forma rígida con respecto al husillo o al suelo (ver imágenes). Las mazas devueltas en garantía con una desviación excesiva a causa de un defecto de fabricación serán reconocidas si se verifica que la desviación es superior a .008 pulgada.

desviación-radial_smdesviación-axial_sm

33. ¿Cuál es el margen de desviación permisible de mi ensamble de maza y tambor ConMet?

El valor, medido radialmente en la superficie interior del freno de tambor, variará en función de la maza y el tamaño del tambor. Una buena norma general es permitir una desviación de hasta .020 pulgada con el tambor instalado en la maza del vehículo. Muchos factores contribuyen a este valor, incluidas las desviaciones de los baleros, la maza, y la holgura del tambor y la maza. A veces, quitar y rotar el tambor puede mejorar la desviación dado que las desviaciones de los componentes se compensan entre sí. Realizar una marca en la maza y el tambor ayuda a conservar la misma posición óptima al volver a instalar el tambor.

34. Creo que mi maza tiene una grieta. ¿Qué debo hacer?

Las grietas en las mazas no son un fenómeno frecuente pero sí posible. Su maza puede presentar una superficie en relieve similar a una grieta pero que en realidad es una marca producida por una grieta del molde que usamos en el proceso de fabricación de la maza. El metal fundido llena estas grietas del molde durante el proceso de fundición, lo que da lugar a la superficie en relieve. No presentarán fugas ni detectará la presencia de óxido rojo o negro. Estas superficies en relieve son variaciones normales del proceso de fundición. Si sospecha que su maza realmente presenta grietas, reemplace el ensamble de maza de inmediato.

no es una grieta

35. ¿Está conectada la ventilación de mi nuevo tapacubos?

Todos los tapacubos de ConMet tienen ventilaciones con un filtro de metal sinterizado. No se debe quitar este filtro. De lo contrario, se producirá el ingreso de contaminación a través del orificio abierto. Los filtros están diseñados para permitir que el aire fluya a través de la ventilación.

36. Mi ensamble R-series tiene un cono 582 fuera de borda, ¿puedo reemplazarlo por un ensamble PreSet de ConMet?

Los ejes R-Series más comunes utilizan copas estándar industriales (594A intraborda, 572 fuera de borda) y conos (594A intraborda, 580 fuera de borda), pero en algunos casos se utiliza un cono de balero fuera de borda 582 en vez del cono de balero fuera de borda 580. ConMet ha analizado las diferencias entre estos baleros y confirma que los ensambles PreSet R-series de ConMet que cuentan con el cono de balero exterior 580 pueden reemplazarlos perfectamente.

Ambos baleros tienen la misma clasificación de carga, las mismas dimensiones de la interfaz de los husillos y las mismas dimensiones de la interfaz de las copas de balero. Las diferencias físicas entre los baleros 580 y 582 son puntualmente el radio de distancia y los diámetros de apoyo de la cara delantera y trasera. ConMet ha revisado estas diferencias y aprueba el cono de balero 580 como reemplazo del 582.